INTRODUCCIÓN

Este breve blog esta desarrollado por alumnos de 1º de Bachillerato del IES do Castro ( Vigo). Un instituto de el sur de Galicia. Nuestro profesor de Lengua y Literatura Española Ángel Nuñez Ramos nos ha propuesto desarrollar un análisis detallado de un anuncio a nuestra libre elección.

Nosotros hemos elegido uno de los anuncios desenvuelto por GADIS ( una cadena de supermercados del grupo de distribución alimentario gallego llamado GADISA). El nombre del conjunto de spots de esta empresa es englobado bajo el nombre de "Vivamos como galegos". En este caso el anuncio a analizar en especial es el siguiente:


En las siguientes secciones iremos analizando progresivamente este spot de distintas formas y desde puntos de vista los diferentes elementos que hacen que este anuncio sea tan maravilloso ya que este  hace que si eres gallego te quedes embobado viendo la tele hasta que su fin y que al acabar tengas un sentimiento irremediable de orgullo por tu tierra.

Marca anunciante


Gadisa (Galega de Distribuidores de Alimentación S.A.) es un grupo empresarial gallego del sector de la distribución de alimentos. Fue fundado en el 1985 por  Roberto Tojeiro Díaz y presidido por Roberto Tojeiro Rodríguez, tiene su sede en Piadela, Betanzos.




Los Supermercados Gadis siguen desde su comienzo un tipo de anuncio específico que intenta ensalzar la cultura gallega para que los gallegos se sientan orgullosos de su tierra y de su “Pueblo”. Uno de sus principales slogans es “Vivamos como Galegos”,  el último slogan fue “Se chove, que chova”, todos sus anuncios hacen que uno se sienta orgulloso de su vida gallega, ensalzando lo mejor de Galicia y lo que la gente cree que es malo, como la lluvia.

¿Apela a lo emocional o es descriptivo?


Apela a lo emocional. Mayormente apela al sentimiento de patriotismo. El patriotismo es un pensamiento que vincula a un individuo con su patria. Es el sentimiento que tiene un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que se siente ligado por unos determinados valores, afectos, cultura e historia; es el equivalente colectivo al orgullo que siente una persona por pertenecer a una familia o también a una nación. A lo largo de la historia tenemos muchos ejemplos de personas patrióticas por ejemplo Voltaire que dijo:Debemos amar a nuestro país aunque nos trate injustamente” o Ricardo Arjona: “Mi país, más que mi patria, mi raíz; más que mi tierra, la matriz: que me enseñó a parir pensamientos”. En este caso tenemos un sentimiento de galleguismo.

¿Cuales son los valores que muestra?

Como todos los anuncios de Gadis, este anuncio muestra el amor por la tierra, el patriotismo y el no avergonzarse por tu cultura o tu tierra. Este anuncio en concreto muestra que lo tradicional y lo innovador se complementan perfectamente. Aunque seas un joven moderno puedes ser gallego y disfrutar de las tradiciones de tu pueblo. Aunque vivas lejos de tu tierra no tienes que olvidar las comida o a las personas que viven en ella. No dejas de ser gallego por ser moderno, este anuncio intenta cambiar el estereotipo que tiene la gente sobre que ser gallego es malo, que signifique ser un paleto, sin conocimiento y absolutamente nada moderno. Este anuncio demuestra que los gallegos somos capaces de juntar la tradición con la modernidad.

¿A quién va dirigido el anuncio?

Uno de los aspectos más importantes dentro de la publicidad es precisamente la pregunta ¿quiénes oirán  y verán el anuncio? (esto es también denominado target de forma  La razón es muy sencilla: cuando alguien desea transmitir un mensaje publicitario, tiene que lograr que aquellas personas a quienes va dirigido:
  1. Lo comprendan
  2. Les guste
  3. Respondan positivamente comprando lo que ofreces
Las diferentes formas como puedes clasificar a tus clientes son: de acuerdo con el sitio en donde se encuentran, edad, estado civil, volumen de sus compras, etc.
En el caso del anuncio de Gadis, al ser una de las ramas de una gran cadena de supermercados tenemos que deducir que las personas a las que se dirigen son cualquier persona que tenga dinero, desde niños con un mínimo de uso de razón hasta ancianos y adultos. Tenemos que fijarnos que la clientela que busca Gadis no es específica. La gente a la que llama no es nada fuera de lo normal sino al contrario, es una cadena de supermercados dirigida a las personas de a pie, tales como amas de casa o universitarios. No hay distinción entre edades.

En este anuncio si que podemos detectar una llamada al patriotismo. Como nos indica su lema: “ Vivamos como galegos!”. La clientela que buscan es la propia de la comunidad. No es un supermercado que quiera abarcar mucho más mercado al menos por el momento. Como podemos ver hace una llamada constante al sentimiento de identidad. Hace que se distinga del resto y esto proporciona una empatía con los clientes. Estos se sentirán identificados y orgullosos de su identidad. En resumen el target es una gallego o gallega de a pie que se sienta orgulloso de su pueblo.



¿Qué aspectos subliminales esconde?

Un aspecto subliminal claro es la intención del anuncio de promocionar Galicia, su materia prima… pero si vamos más allá, observamos como el spot intenta crearnos de nuevo un sentimiento de amor por nuestra tierra (Galicia), también crear un sentimiento de protección hacia nuestras costumbres, nuestras gentes, nuestro entorno… y para ello , ¿Qué mejor que comprar en un supermercado como Gadis, un supermercado gallego, con productos gallegos y donde los trabajadores son mayormente gallegos?

También podemos observar cómo utilizan el estereotipo de que NYC ( o EEUU en general) es mejor que nuestro lugar de origen, una ciudad donde hay de todo, donde los edificios son más grandes, donde hay mucho más “glamour”... pero conforme va pasando el spot, acaba dejando de promocionar NYC y lo compara con una Galicia que la desbanca en todos sus aspectos, y demuestra que NYC no es tanto en comparación con lo que nos imaginábamos, pero sobre todo, que es una ciudad inferior comparada con Galicia.

¿Cómo apoya el aspecto visual a la trasmisión del mensaje?

El anuncio utiliza una serie de símbolos para reforzar la transmisión del lenguaje. En primer lugar en el anuncio aparecen imágenes típicas de los Estados Unidos, un vaquero, chicas guapas, limusinas, los chicos que juegan al baloncesto etc. Después empiezan las comparaciones con la vida en EE.UU y la que él recuerda de Galicia y para ello utiliza imágenes de niños jugando o una iglesia. Más tarde utiliza la imagen de un niño comiendo un bocata mientras dice -Empezas a pensar que os bocatas de pan de bola con queixo non teñen o glamour dun Sandwich.-  Para reforzar la idea de que las Elisabeth son más guapas que las Sabelas aparece la imagen de una chica vestida de animadora, rubia y muy guapa.
A partir de ese momento empieza una enumeración de cosas en las que mezclan lo gallego y lo estadounidense. Por ejemplo: sushi, algo moderno y que marca tendencia en EEUU, con filloas de postre, un típico postre gallego. O también por ejemplo, en las cajas de pizza metimos empanadas. Todas esta enumeración viene acompañada por imágenes de cada cosa que va nombrando el protagonista del anuncio, intercaladas con imágenes del caminando por NYC mientras va explicando cada imagen.
Más tarde menciona al SuperGaiteiro que aparecen al instante subido encima de un taxi. Cuando menciona la fiesta en Manthatan aparecen imágenes de la gente bailando, unos vestidos con trajes tradicionales gallegos y otros típicos americanos que se unen a la fiesta. Vuelve a haber esa comparación con los americano y lo gallego.