Apela a lo emocional. Mayormente apela al sentimiento de patriotismo. El patriotismo es un pensamiento que vincula a un individuo con su patria. Es el sentimiento que tiene un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que se siente ligado por unos determinados valores, afectos, cultura e historia; es el equivalente colectivo al orgullo que siente una persona por pertenecer a una familia o también a una nación. A lo largo de la historia tenemos muchos ejemplos de personas patrióticas por ejemplo Voltaire que dijo: “Debemos amar a nuestro país aunque nos trate injustamente” o Ricardo Arjona: “Mi país, más que mi patria, mi raíz; más que mi tierra, la matriz: que me enseñó a parir pensamientos”. En este caso tenemos un sentimiento de galleguismo.