Como hemos dicho en apartado anterior, la empresa hace uso del sentimiento de empatía por una identidad común. Intenta transmitir un sentimiento de orgullo por ser gallego como hacia Rosalía de Castro en su prólogo de “Cantares Gallegos”: 
( De Castro, 1864, 8)
Como podemos observar tras leer este pequeño fragmento del prólogo de su libro más representativo, Rosalía de Castro era una mujer que amaba a su tierra. Esto es lo que pretende Gadis que hagamos, intenta que los posibles clientes se den cuenta de todos los puntos positivos que tiene la tierra en la que viven. De lo maravilloso que es ser gallego. Pretende que se den cuenta de todas las peculiaridades que tiene ser gallego y que seas consciente de la cantidad de cosas que definen únicamente la identidad gallega. Para esto proponen ideas innovadoras como sushi con filloas de postre (las filloas son un postre de origen gallego y se mezclaron con algo oriental como es el sushi), un hórreo en Wall Street ( un hórreo es una construcción arquitectónica coin origen gallega y que es muy característica de su tradición y sería instalado en una gran ciudad como es Nueva York) y también nos propone una competición entre los puestos ambulantes de perritos calientes y las pulperas gallegas. Dice que el resultado sería una victoria de las mujeres gallegas por mayoría. En este caso está poniendo un elemento autóctono en un nivel superior al de los perritos. Tenemos que tener en cuenta las características de estos dos alimentos, mientras el “pulpo a feira” es propio de Galicia y fuera de ella en contados se da, los perritos calientes son una comida que se da de forma internacional ya que es una comida globalizada en mayor manera que el pulpo. Por otro lado se le atribuyen las características de poder cambiar el mundo a la Queimada ( bebida alcohólica de la tradición gallega y propia de su gastronomía) y al Bacallao. En conclusión intenta transmitir un sentimiento de orgullo gallego y lo consigue.